ANÁLISIS
DEL MAPA CONCEPTUAL
EL
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA GERENCIA EDUCATIVA
UNIDAD III
Unas de las perspectivas
tecnológica en la gerencia educativa en
la actualidad son muchas las exigencia del entorno, de los estudiantes y los
aspectos curriculares, didácticos que ameritan una gerencia innovadora
competitiva, con capacidad de repuesta, solución de problemas con pertinencia a
la diversidad social, desarrollando acciones educativas orientadas a promover
las condiciones, el área de trabajo y el
uso de tics.
De igual manera la tecnología,
en la gerencia de la educación. Según Dafty Marcit (2007), definen la administración y la organización como un
logro de metas organizada, en una forma eficaz y eficiente a través de la
planeación y organización y dirección y control de los recursos organizacionales,
donde replantea proyectos educativo en el proceso de aprendizaje. Cabero (1998), la decisión de eso
dependerá del proyecto que lo sustente.
Según
Pérez(2000), la introducción de las nuevas tecnologías en
la educación requieren de un nuevo modelo de organización estructura, proceso
de enseñanza aprendizaje y el entorno escolar, donde la escuela debe estar
preparada para aportar retos y nuevos desafíos
en esta nueva era donde establece los nuevos roles y funciones sociales que guarden
relaciones con el uso de las tics.
Así mismo en lo que se
refiere a la globalización, es un gran impacto en la gerencia de una nueva
educación la cual tiene nuevos retos
desafíos en el campo laboral, social y educativo para preparar y formar
docentes para una educación de calidad
adaptándose al cambio. Es por ello la importancia de las reformas educativas,
donde surge una nueva dirección por los cambios sociales económicos, políticos
y culturales generados por las influencias de las tics, integrando nuevas estrategias
educativas y de contextualización y incidencia familiar y social, educando a
una formación personalizada integral del ser humano. Donde la globalización
surgen dos factores principalmente importantes: el primero, por la libre
movilidad de bienes, servicios, capitales y personas. El segundo, por los
avances tecnológicos que han permitido desarrollar el sistema de información y comunicación más
eficaces. De igual forma las tics en la gerencia educativa juegan un papel muy
importante, en el sentido, de la aplicación de las nuevas tecnologías, como medio de aprendizaje educativo, de construcción de
saberes y conocimientos, ha estar vinculado a una visión de gerencia que considere los aspectos claves que
representan la complejidad de decisiones organizativas y la diversidad de
variables de naturaleza, diversa que implica la adquisición distribución,
ubicación, gestión y organización de los recursos tecnológicos para la practica
escolar, logrando en ellos los constantes cambios y desafíos que ocurren en la
sociedad y que requieren de su participación, al avance científico tecnológico
de los últimos tiempos, ha creados la necesidad del uso de los medios
informáticos en todos los sectores del país y específicamente en el sector
educativo donde se observa este impacto
que ha determinado e influenciado el
rumbo de la educación, hoy por hoy la informática y el uso de las tics están
presentes en todos los niveles del sistema educativo como parte integral del
currículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario